• Saltar al contenido principal

Patchwork Fan

Cursos de patchwork para principiantes, intermedios y avanzados.

  • Inicio
  • Cursos de Patchwork
  • Podcast
  • Tienda
  • Registro
  • Contacto
  • Iniciar sesión
«Nine Patch» de Patchwork.

«Nine Patch» de Patchwork.

posted on 3 enero, 2016

En el tutorial que traemos hoy, veréis el paso a paso de la creación del bloque «Nine Patch» de patchwork, de forma fácil y muy detallada.

Si quieres estar informada de todos los cursos y tutoriales de la web déjame tu correo y yo misma te mantendré al tanto.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Lo que queremos es aprender patchwork y para ello, tenemos que empezar por lo básico. Este bloque es el pilar del patchwork y por eso es el primero que tenemos que aprender.

El bloque de patchwork «Nine Patch» es el bloque básico de cualquier proyecto. Su traducción literal al español vendría a ser algo así como «nueve parches» y es precisamente de esa cantidad de piezas de las que se compone.

El mejor bloque para aprender Patchwork es el «Nine Patch»

Para aprender patchwork lo primero que tenemos que hacer es probar cosas. Tenemos que probar si nos gusta lo primero y os sugiero que para ello, empecéis con el «Nine Patch»

Patchwork Nine Patch
Bloque de patchwork «Nine Patch»

Es un bloque sencillo, pero que al que no hay que perder el respeto. Es primordial dominar la unión de las costuras como en cualquier otro bloque de patchwork. Esto lo conseguiremos con la práctica.

Precisamente porque estamos aprendiendo y probando si nos gusta, he creído interesante realizar este tutorial de patchwork a mano. La máquina la dejamos para más adelante cuando sepamos si realmente esto nos gusta. Entonces necesitaremos más recursos que os iré enseñando poco a poco.

Aunque vayamos a coserlo a mano, sí que os dejé en este vídeo unas sugerencias de herramientas y materiales básicos de patchwork que os van a hacer falta. No dejéis de echarle un vistazo.

Ya entraremos en tecnicismos más adelante. Por el momento basta con que os cuente que este bloque pertenece a la técnica de pieceo de patchwork, (piencing) y que está compuesto por una rejilla de 3×3. Ya iremos ahondando en esto último poco a poco.

Y tampoco quiero entreteneros mucho vamos. Os dejo con el vídeo tutorial y espero vuestros comentarios.

Deseo de corazón que el patchwork os atrape porque sólo os dará cosas buenas.

Muchas gracias por estar ahí.

Hasta pronto

Noelia

Tres macetas bloques compuestos paper piecing

RECIBE TU REGALO

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS 9 PATRONES EXCLUSIVOS E INTERCAMBIABLES DE LAS FLORES CON MACETAS!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Gracias por tu suscripción. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción e inmediatamente recibirás tus primeros patrones. Nos vemos por aquí !!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. admin

    18 enero, 2023 a las 7:35 am

    Muchas gracias por el comentario, Vicky. Seguimos avanzando.

  2. Vicky Bautista

    15 enero, 2023 a las 9:57 pm

    Excelente forma de explicar esta linda técnica, muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CURSOS
  • Tienda
  • PODCAST
  • Blog
  • FAQ´s
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Esta página contiene Cookies. ¿Aceptas seguir navegando?Cookie settingsOk!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¿Has olvidado tu contraseña?