• Saltar al contenido principal

Patchwork Fan

Cursos de patchwork para principiantes, intermedios y avanzados.

  • Inicio
  • Cursos de Patchwork
  • Podcast
  • Tienda
  • Registro
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Bloque 2 del Sampler Quilt, Técnica Rail Fence de patchwork

Bloque 2 del Sampler Quilt, Técnica Rail Fence de patchwork

posted on 5 febrero, 2019

Ya ha llegado el día 5 y como cada mes, nos toca subir un tutorial paso a paso del bloque de nuestro SAL de Patchwork 2019 de este precioso Sampler Quilt de Iniciación. En esta ocasión vamos a ver cómo ejecutar la técnica Rail Fence de Patchwork.

¿Aún no sabes qué es el Sampler Quilt de iniciación al patchwork? Pues mira este Post en el que os facilito todos los detalles.

En esta ocasión nos toca el turno del segundo bloque que es este que os enseño aquí realizado con la técnica Rail Fence.

Tecnica de patchwork Rail Fence
Técnica de Patchwork Rail Fence – Bloque 2 Sampler Quilt

Se supone que la idea es que cada mes vayamos subiendo un poco la dificultad del Sampler Quilt, bloque a bloque. Es un Sampler de Iniciación y lo que pretendemos es ir aprendiendo distintas técnicas de patchwork.

Os digo esto porque muchos de vosotros pensaréis que este bloque con la técnica Rail Fence es tan fácil que hubiera sido la mejor opción para que fuese el primero. Pero no llego a estar del todo convencida de que realmente sea el más fácil ya que hay que tener muchísimo cuidado con que no se tuerzan las costuras y que más que un bloque, acabe pareciéndose más a una carretera. Le hemos dejado en un merecidísimo segundo puesto, que creo que no está nada mal.

Lo bueno del bloque que os traigo en el tutorial de hoy es que es muy rápido de hacer. Tanto si lo haces cosiendo las tiras largas o ya cortadas a la medida, la ejecución es muy rápida y no os vais a desesperar cuadrando y cosiendo piececitas como nos va a ocurrir en futuros bloques. (No os asustéis, es parte del Patchwork)

¿Cómo preparar la tela para la técnica Rail Fence de Patchwork?

Cómo os explico en el vídeo de mi canal de outube, podéis coser como lo he hecho yo que ha sido uniendo las tiras largas para luego cortar de ahí los bloques; o también podéis «precortar» las tiras a la medida adecuada para coser directamente los bloques. Mirad la plantilla de cortes que os dejo al final del post para tener claras las medidas.

Cada una de las dos opciones tiene una ventaja respecto a la otra.

  • Coser las tiras largas; Es un poquito más rápido.
  • Coser las tiras precotadas; Hay menor riesgo de que se nos tuerza la costura.

¿Por qué cosemos en pulgadas?

Espero que el hecho de que yo lo cosa en pulgadas y algunas de vosotras lo hagáis en centímetros no suponga ningún obstáculo para que podáis acompañarme en el proyecto.

Me ha dado mucha pena saber de gente que no se ha animado a realizar el proyecto por este «handicap». De hecho, me han llegado a recriminar que no puede ser un Sampler de Iniciación al patchwork si trabajo en pulgadas y la verdad, no veo cual es el problema.

Si os gusta el patchwork y tenéis intención de continuar aprendiendo y cosiendo, no os va a quedar más remedio que manejar las pulgadas porque es lo que nos vamos a encontrar todos los días.

En cada vídeo os facilito además, las medidas convertidas a centímetros para que esto no sea un problema o lo sea lo menos posible. Siento mucho si alguna no os animáis a seguirlo por esta causa. De verdad que me entristece si es esa la única razón porque creo que he puesto los medios para que no ocurra.

Únete al grupo de nuestro proyecto Sampler Quilt

Aprovecho este espacio del post para agradeceros a todos los compañeros que os habéis unido al grupo de Facebook, comentado, participado y sobre todo, compartido vuestros trabajos.

Realmente leeros por las redes me anima muchísimo a continuar con el proyecto y me llena de ilusión para la creación del siguiente bloque. Estoy impaciente por ver cómo os queda este porque las combinaciones de colores que habéis elegido me tienen fascinada en la mayoría de los casos.
Si aún no te has unido al grupo y quieres participar, no tienes más que unirte pinchando en este enlace:

UNIRSE AL GRUPO DE FACEBOOK – Sampler Quilt de Iniciación 2019 – Noah´s Dreams

Ahora, os dejo directamente los enlaces a los dos modelos de patrones que tenemos para este bloque. En estas plantillas tenéis las instrucciones de corte y las plantillas manuales para que lo tengáis todo más a mano. Si aún os queda alguna duda con alguna de ellas, consultadme.

DESCARGAR AQUÍ PLANTILLA PARA COSER A MANO

DESCARGAR AQUÍ PLANTILLA PARA COSER A MÁQUINA. 

Y una vez que disponéis de todo el material y la información que os he podido aportar, no nos queda más que comenzar con el tutorial de hoy en el que hemos aprendido la técnica Rail Fence de Patchwork.
Espero que os guste el vídeo y que os ayude en todo lo que podáis necesitar y si no, no tenéis más que contactar conmigo para consultarme todo lo que queráis.

¡Dentro Vídeo!

Muchas gracias por acompañarme en esta aventura.

Si no quieres perderte los nuevos contenidos y proyectos del club, suscríbete para tener acceso al resto de los contenidos de la web y no perderte ninguno de los nuevos cursos de patchwork.

¡Únete al club! (10 €/mes)

Y recuerda dejarme un comentario para sugerir nuevos cursos o tutoriales en la web.

¡Hasta pronto!

Noelia

Tres macetas bloques compuestos paper piecing

RECIBE TU REGALO

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS 9 PATRONES EXCLUSIVOS E INTERCAMBIABLES DE LAS FLORES CON MACETAS!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Gracias por tu suscripción. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción e inmediatamente recibirás tus primeros patrones. Nos vemos por aquí !!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CURSOS
  • Tienda
  • PODCAST
  • Blog
  • FAQ´s
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Esta página contiene Cookies. ¿Aceptas seguir navegando?Cookie settingsOk!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¿Has olvidado tu contraseña?