• Saltar al contenido principal

Patchwork Fan

Cursos de patchwork para principiantes, intermedios y avanzados.

  • Inicio
  • Cursos de Patchwork
  • Podcast
  • Tienda
  • Registro
  • Contacto
  • Iniciar sesión
#10 – Trucos de patchwork (clase abierta)

#10 – Trucos de patchwork (clase abierta)

posted on 3 octubre, 2022

Estamos en la última lección del curso de la técnica de pieceo y me la he reservado para compartir contigo trucos de patchwork. Atajos y consejos que harán que tu trabajo sea más rápido y relajante.

LECCIÓN 10: trucos de patchwork

______________________________________________________________

El acceso a este contenido es exclusivo para miembros

Suscríbete aquí

______________________________________________________________

 

CURSO TÉCNICA DE PIECEO EN PATCHWORK

#1 – INTRODUCCIÓN AL PIECING EN PATCHWORK
#1 – INTRODUCCIÓN AL PIECING EN PATCHWORK
Comenzar la clase
#2 – Figuras básicas para el pieceo en patchwork
#2 – Figuras básicas para el pieceo en patchwork
Comenzar la clase
#3 – LAS REJILLAS DE PATCHWORK
#3 – LAS REJILLAS DE PATCHWORK
Comenzar la clase
#4 Diferencias entre patchwork a mano y a máquina
#4 Diferencias entre patchwork a mano y a máquina
Comenzar la clase
#5 – Cómo hacer patrones de patchwork y plantillas
#5 – Cómo hacer patrones de patchwork y plantillas
Comenzar la clase
#6 Cómo preparar las telas para el patchwork a máquina
#6 Cómo preparar las telas para el patchwork a máquina
Comenzar la clase
#7 Puntos de encuentro perfectos en patchwork
#7 Puntos de encuentro perfectos en patchwork
Comenzar la clase
#8 Costuras curvas en patchwork
#8 Costuras curvas en patchwork
Comenzar la clase
#9 Costuras en Y en patchwork
#9 Costuras en Y en patchwork
Comenzar la clase
CURSO DE LA TÉCNICA DE PIECEO EN PATCHWORK
CURSO DE LA TÉCNICA DE PIECEO EN PATCHWORK
Comenzar la clase

Ahora que ya sabes cómo prácticar la técnica de pieceo en patchwork, a preparar tus plantillas para poder coserlas a mano o a máquina e incluso a calcular la medida de las piezas y los bloques…. te traigo ahora unos pocos atajos, consejos y trucos de patchwork para hacerlo si se puede, un poquito más fácil.

No he querido adelantar antes este contenido ya que prefería que primero aprendieses a hacerlo por la vía habitual. Asegurándome así de que tomabas la base para el diseño, y ahora avanzamos para tener también la ruta para la creación.

Truco para las piezas de patchwork cuadradas.

Cómo te enseño en el vídeo, hay formas un poco más rápidas para crear los bloques con piezas cuadradas que básicamente, consiste en elaborar previamente banderitas con tiras de tela, para luego cortarlas en filas para completar nuestros bloques.

Es un método verdaderamente rápido y, aunque en el vídeo no parece que se ahorre mucho tiempo respecto a la costura tradicional de cuadrado, créeme que si tienes varios bloques para confeccionar, lo vas a notar un montón.

Métodos para la elaboración de HST o triángulos de medio cuadrado.

El HST o triángulo de medio cuadrado es una de las piezas más versátiles en el patchwork, y es por eso que es en la que más he enfatizado en la lección.

Hoy te enseño cuatro métodos para realizar este tipo de bloques, según la cantidad de piezas que necesites conseguir.

Método para obtener una pieza HST de patchwork.

Preparamos dos cuadrados de tela de la medida a la que necesitemos la pieza, las enfrentamos derecho con derecho y trazamos una diagonal por el revés de cualquiera de ellas.

Cosemos un pespunte justo por encima de la marca que hemos dibujado.

Ahora, cortaremos la pieza a un cuarto de pulgada desde la marca dibujada.

De esta forma, hemos obtenido un triángulo de medio cuadrado justo de la misma medida que las telas que hemos utilizado para la creación del bloque.

Nos han tenido que sobras un par de triángulos de tela que los podemos reservar para otro proyecto.

Trucos de patchwork para obtener dos piezas HST de una vez.

Preparamos dos cuadrados de tela de la medida a la que necesitemos la pieza, las enfrentamos derecho con derecho y trazamos una diagonal por el revés de cualquiera de ellas, igual que hemos hecho en el ejemplo anterior.

En esta ocasión, vas a coser de una forma diferente y es que lo vamos a hacer a 1/4 de pulgada, a ambos lados de la línea que hemos dibujado.

Cuando hayamos pasado las dos costuras, cortaremos justo por la línea dibujada.

De esta forma se habrán generado dos piezas de triángulos de medio cuadrado, pero restando a la medida del cuadrado principal dos márgenes de costura.

Es decir. Si tus cuadrados de partida eran de 5 x 5 pulgadas, los nuevos bloques habrán quedado de 4 1/2 x 4 1/2 pulgadas.

Si tu pieza era en centímetros y tu margen es de 1 cm, las nuevas piezas habrán quedado de 3×3 cm.

Método para obtener 4 piezas HST en patchwork

En esta ocasión, enfrentaremos nuestras dos piezas de tela entre sí y no va a ser necesario marcar nada.

Lo que vas a hacer ahora es que vas a coser alrededor de todo el cuadrado todo el contorno de las piezas.

Cuando ya esté cosido debes cortar los cuadrados en ambas diagonales.

Si lo haces con regla y cuter ten cuidado de no mover las piezas antes de realizar el segundo corte.

Si lo vas a hacer con tijera, entonces dibújate las dos diagonales antes de empezar, para saber exactamente dónde tienes que cortar.

Las piezas resultantes tendrán la medida de los cuadrados iniciales menos 4 veces la costura.

Trucos de patchwork para cortar 8 piezas HST a la vez.

Para el último método que te presento hoy, vamos a seguir los pasos del segundo método, pero realizando las costuras justo a la línea en ambas diagonales.

Es decir, primero dibujamos las dos diagonales y a continuación realizaremos las costuras a ambos lados de cada una de las diagonales.

Cuando lo hayamos realizado, tenemos ahora que ejecutar 4 cortes que son: Las dos diagonales por la línea dibujada, también en el centro en vertical y un último corte en el centro en horizontal.

De esta forma se generan nada más y nada menos que ocho piezas de triángulo de medio cuadrado a la vez.

Al realizar esta técnica, cada una de las piezas resultantes habrá menguado 6 veces el márgen de costura.

Consejo adicional.

Cuando estés realizando piezas HST, siempre que puedas intenta no ir muy justa con las medidas.

En conveniente que le des siempre un poquito más de medida ya que esto lo podrás ajustar después al escuadrar bien la pieza.

Ocurre que, al ser costuras realizadas justo en el bies de la tela, es posible que se deformen un poco durante la costura o la plancha y es por ello, que te sugiero que le des un poquito más de medida para asegurar.

Y esta es por fín la última entrada del curso.

Ejercicios de patchwork

Cómo ejercicio te propongo que practiques todos los métodos mencionados en la lección de hoy.

Con permiso de los miembros del club, dejo esta clase «abierta» para que todo el mundo la pueda ver. Así podrá decidir si les interesa ingresar en el club y acompañarnos en esta gran aventura.

Cómo ya te adelanto en el vídeo, esta es la última lección para dar por concluido el curso no obstante, siempre que me suja un nuevo método o truco de la técnica de pieceo en patchwork, los iré añadiendo al listado de clases para que estén disponibles siempre que pases a consultar.

Espero que hayas disfrutado del curso. Estoy deseando recibir tus ejercicios y quedo a tu disposición para cuantas preguntas te puedan surgir al respecto.

Nos vemos en el próximo curso.

Vente para allá, que te espero.

VER TODOS LOS CURSOS
Tres macetas bloques compuestos paper piecing

RECIBE TU REGALO

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS 9 PATRONES EXCLUSIVOS E INTERCAMBIABLES DE LAS FLORES CON MACETAS!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Gracias por tu suscripción. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción e inmediatamente recibirás tus primeros patrones. Nos vemos por aquí !!

  • CURSOS
  • Tienda
  • PODCAST
  • Blog
  • FAQ´s
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Esta página contiene Cookies. ¿Aceptas seguir navegando?Cookie settingsOk!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¿Has olvidado tu contraseña?