• Saltar al contenido principal

Patchwork Fan

Cursos de patchwork para principiantes, intermedios y avanzados.

  • Inicio
  • Cursos de Patchwork
  • Podcast
  • Tienda
  • Registro
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Curso de patchwork Paper Piecing #2: Paper Piecing a mano

Curso de patchwork Paper Piecing #2: Paper Piecing a mano

posted on 29 diciembre, 2022

Hoy comenzamos a coser el paper piecing a mano, en la segunda lección de este fantástico curso de patchwork.

Lección 2: Cómo coser paper piecing a mano.

En la lección de hoy no sólo te enseño a entender la técnica cosida a mano, sino que además vamos a ver dos métodos distintos para que elijas el que tú prefieras.

______________________________________________________________

El acceso a este contenido es exclusivo para miembros

Suscríbete aquí

______________________________________________________________

 

Cómo sabes, el paper piecing es una de mis técnicas favoritas, pero por otro lado es una de las que más temen practicar mis seguidoras según me han hecho saber.

Con estas lecciones pretendo que se te quite ese miedo al paper piecing ya que lo voy a utilizar mucho en mis proyectos de aquí en adelante.

En realidad, hay muchos proyectos que aún no me he atrevido a enseñarte porque aún no habíamos llegados este curso así que, ya no tenemos excusa.

El paper piecing cosido a mano no requiere de grandes recursos.

Observarás en el tutorial que en ningún momento he utilizado grandes recursos en cuanto que no se ha utilizado máquina de coser, cuter, base de corte ni accesorios similares.

Sólo tendrás que surtirte de tus telas favoritas, el trozo de entretela para calcar tus patrones y tu costurero básico para la confección.

En caso de que no te sea posible localizar la entretela, sólo tendrás que utilizar un trozo de tela de algodón lo más fino posible.

¿Un secreto? Mi primer paper piecing tuvo de base un pedazo de sábana vieja. Una muy vieja que casi transparentaba. Mi primera recomendación va a ser que utilices la entretela ya que está concebida para esto pero si por cualquier circunstancia no la encuentras, vale la pena intentarlo.

Enlace de patrones para la clase de hoy.

Te dejo a continuación el enlace a los patrones y plantillas descargables de la lección de hoy. Si te queda cualquier duda con cualquiera de ellos, siéntete libre para recurrir a mí.

______________________________________________________________

El acceso a este contenido es exclusivo para miembros

Suscríbete aquí

______________________________________________________________

 

Y hasta aquí la clase de hoy.

Seguimos avanzando con el curso de patchwork paper piecing.

En la próxima lección veremos cómo iniciarnos en la técnica del paper piecing cosido a máquina. Mi método favorito.

Nos vemos allí.

CURSO DE PATCHWORK PAPER PIECING

Acompáñame para ver el resto de las clases y no perderte nada.

Curso de patchwork Paper Piecing #6: Cómo crear tu propio diseño caleidoscopio en paper piecing.
Curso de patchwork Paper Piecing #6: Cómo crear tu propio diseño caleidoscopio en paper piecing.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #5: Cómo montar bloques compuestos en paper piecing.
Curso de patchwork Paper Piecing #5: Cómo montar bloques compuestos en paper piecing.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #4: Bloque Log Cabin y las piñas
Curso de patchwork Paper Piecing #4: Bloque Log Cabin y las piñas
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #3: Paper Piecing a máquina
Curso de patchwork Paper Piecing #3: Paper Piecing a máquina
Comenzar la clase
Curso de patchwork paper piecing #1: Introducción y materiales paper piecing
Curso de patchwork paper piecing #1: Introducción y materiales paper piecing
Comenzar la clase
Curso de Patchwork Paper Piecing
Curso de Patchwork Paper Piecing
Comenzar la clase

Continuamos….

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lourdes Ramos Cabrera

    30 diciembre, 2022 a las 4:41 pm

    Me gusta el paper piecing. No lo había hecho cosido a mano pero si a máquina que es mi método favorito y como lo has explicado doblando y cortando el sobrante de tela. Gracias por tus enseñanzas
    Feliz Año Nuevo!!!
    SALUD, AMOR, PAZ y que no falte el TRABAJO!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CURSOS
  • Tienda
  • PODCAST
  • Blog
  • FAQ´s
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Esta página contiene Cookies. ¿Aceptas seguir navegando?Cookie settingsOk!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¿Has olvidado tu contraseña?