• Saltar al contenido principal

Patchwork Fan

Cursos de patchwork para principiantes, intermedios y avanzados.

  • Inicio
  • Cursos de Patchwork
  • Podcast
  • Tienda
  • Registro
  • Contacto
  • Iniciar sesión
Curso de patchwork Paper Piecing #8: Cómo hacer Paper Piecing de patchwork con Freezer Paper

Curso de patchwork Paper Piecing #8: Cómo hacer Paper Piecing de patchwork con Freezer Paper

posted on 9 febrero, 2023

En la lección de hoy vamos a practicar un nuevo método para realizar tu paper piecing con Freezer Paper.

Éste método tiene unas cosas que me gustan más y otras que me gustan menos por eso yo vengo, te las muestro y después tú decides con cuál te quedas.

Lección 7: Cómo hacer paper piecing con freezer paper

Ya sería el tercer método que te muestro en este curso y es que cómo sabes, parto de la filosofía que es mejor que aprendas a hacerlo mejor a que te digan cómo tienes que hacerlo. Al final quien decide cuál te gusta más eres tú misma.

Venga, pues comenzamos.

______________________________________________________________

El acceso a este contenido es exclusivo para miembros

Suscríbete aquí

______________________________________________________________

 

¿Qué es el Freezer Paper?.

Para poder practicar el Foundation Paper Piecing con el método que voy a enseñarte hoy, es imprescindible que dispongas de Freezer Paper.

El Freezer paper es un papel especial para manualidades, que en patchwork se utiliza mucho por su versatilidad, facilidad de uso y posibilidad de reutilizarlo en varias ocasiones.

Consiste en un hoja de papel que tiene una cara más mateada, sobre la que debemos dibujar o imprimir nuestras plantillas. La otra cara es de un acabado brillante y tiene la particularidad de que si lo planchamos sobre nuestra tela, se queda adherido a ella sin llegar a estar pegado realmente.

Digamos que el calor de la plancha lo sujeta pero no lo pega, lo cual nos resulta muy útil cuando queremos posicionar en la tela plantillas o patrones que necesitamos para trabajar, pero que querremos retirar después.

Se suministra en formato de páginas o en rollo. Ahí tú ya eliges cuál te resulta más cómodo.

A mí me gusta más el formato de páginas porque así ya tienen el tamaño perfecto para acceder a la impresora. En mi opinión, es un gran punto a favor.

Cómo realizar paper piencing con freezer paper.

En la primera parte de la lección vamos a ver, con la plantilla ya impresa en nuestro freezer paper, cómo empezar a trabajarlo.

Lo primero de todo, es que vamos a doblar nuestra plantilla por todas y cada una de las líneas de costura que tenga dibujadas.

Sugiero un par de cosas para que vaya todo perfecto:

  • Tener un elemento rígido que nos ayude a guiar la doblez en línea recta.
  • Realizar las dobleces en el mismo orden numerado en el que nos va a tocar coser, para que no se nos escape ninguna.
doblando freezer paper para nuestro paper piecing

Una vez que hayamos realizado las dobleces necesarias…. empieza la fiesta !!

Cosiendo nuestras telas.

Ya tenemos lista la plantilla y el siguiente paso es el mismo que realizaríamos con cualquiera de los otros métodos que os he enseñado en las lecciones anteriores.

Buscamos la tela para primera pieza, la ubicamos en su posición con la cara mala de la tela tocando con el papel (por el lado con brillo es decir, por el lado contrario al que tenemos dibujado) y en esta ocasión no la tenemos que sujetar de un modo especial. Símplemente vamos a pasar la plancha por encima sin vapor y ya vas a notar que la pieza ha quedado perfectamente sujeta.

tela fijada en el freezer paper

Vamos a continuar trabajando las telas tal y como lo haríamos con el método del paper piecing cosido a máquina, pero con una salvedad.

No vamos a coser las piezas cosiendo por encima del dibujo sino que en su lugar, vamos a mantener el papel doblado como guía y vamos a pasar la aguja junto al papel.

Te pongo una imágen para que sepas a lo que me refiero, aunque todos estos pasos están mucho mejor explicados en el vídeo de la lección. (Sólo disponible para miembros)

Para terminar

Manteniendo esta rutina de trabajo para todo el bloque, llega el momento de terminar.

Lo haremos como siempre. Recortamos nuestro bloque respetando el márgen de costura y al final toca retirar el papel.

Y verás ahora, lo fácil que es eliminar el papel que no está realmente cosido, sino sólo sujeto por que calor de la plancha.

retirar el freezer paper.

Ya tenemos listo nuestro trabajo.

Ventajas y desventajas de trabajar con Freezer Paper

Os dejo ahora mi opinión, completamente subjetiva, de los pros y contras éste método respecto a los que hemos visto en lecciones anteriores.

Ventajas

  • Es mucho más rápido dejar el bloque limpio de papel.
  • El freezer paper es perfectamente reutilizable por lo que si vas a coser el mismo bloque con varias repeticiones, ésta es tu mejor opción.

Desventajas

  • Es menos intuitivo o mecánico a la hora de insertar las nuevas piezas.
  • Las nuevas piezas no las podemos sujetar con alfileres a menudo si queremos reutilizar nuestra plantilla y no deteriorarla. Hay por tanto un poco más de riesgo que haya alguna pieza que se mueva al pasar a la máquina.

Descargables de la lección

Verás que he rescatado uno de los patrones de la lección 5 para este patrón. Quiero coserlos todos así que me ha parecido un buen momento para realizar otra de las flores de aquella lección.

Vuelvo a compartir aquí los patrones de dicha lección por si no los tienes localizados.

______________________________________________________________

El acceso a este contenido es exclusivo para miembros

Suscríbete aquí

______________________________________________________________

 

Te dejo aquí una lista de los materiales más habituales para la práctica del paper piecing, por si te falta alguno de los suministros.

  • Lámina de Freezer Paper.
  • Regla add a quarter
  • Paper especial paper piecing
  • cutter
  • Rodillo

Y hasta aquí la clase de hoy.

Seguimos avanzando con el curso de patchwork paper piecing.

Nos vemos allí.

CURSO DE PATCHWORK PAPER PIECING

Acompáñame para ver el resto de las clases y no perderte nada.

Curso de patchwork Paper Piecing #10: 25 Consejos Paper Piecing + 1 Truco
Curso de patchwork Paper Piecing #10: 25 Consejos Paper Piecing + 1 Truco
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #9: Bloque New York Beauty patchwork y costuras curvas.
Curso de patchwork Paper Piecing #9: Bloque New York Beauty patchwork y costuras curvas.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #7: Cómo crear tu propio paper piecing a partir de una foto.
Curso de patchwork Paper Piecing #7: Cómo crear tu propio paper piecing a partir de una foto.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #6: Cómo crear tu propio diseño caleidoscopio en paper piecing.
Curso de patchwork Paper Piecing #6: Cómo crear tu propio diseño caleidoscopio en paper piecing.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #5: Cómo montar bloques compuestos en paper piecing.
Curso de patchwork Paper Piecing #5: Cómo montar bloques compuestos en paper piecing.
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #4: Bloque Log Cabin y las piñas
Curso de patchwork Paper Piecing #4: Bloque Log Cabin y las piñas
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #3: Paper Piecing a máquina
Curso de patchwork Paper Piecing #3: Paper Piecing a máquina
Comenzar la clase
Curso de patchwork Paper Piecing #2: Paper Piecing a mano
Curso de patchwork Paper Piecing #2: Paper Piecing a mano
Comenzar la clase
Curso de patchwork paper piecing #1: Introducción y materiales paper piecing
Curso de patchwork paper piecing #1: Introducción y materiales paper piecing
Comenzar la clase
Curso de Patchwork Paper Piecing
Curso de Patchwork Paper Piecing
Comenzar la clase

Continuamos….

Tres macetas bloques compuestos paper piecing

RECIBE TU REGALO

¡SUSCRÍBETE PARA RECIBIR LOS 9 PATRONES EXCLUSIVOS E INTERCAMBIABLES DE LAS FLORES CON MACETAS!

Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Gracias por tu suscripción. Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción e inmediatamente recibirás tus primeros patrones. Nos vemos por aquí !!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. admin

    17 febrero, 2023 a las 9:16 pm

    Gracias a tí por el comentario.

  2. Jenny Solano

    10 febrero, 2023 a las 12:33 pm

    Muchas gracias

  3. Jenny Solano

    10 febrero, 2023 a las 12:32 pm

    Esta hermoso muy bien explicado, felicitaciones y muchas gracias por compartir su talento que ayuda a muchas personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • CURSOS
  • Tienda
  • PODCAST
  • Blog
  • FAQ´s
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad

Esta página contiene Cookies. ¿Aceptas seguir navegando?Cookie settingsOk!
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¿Has olvidado tu contraseña?